Hace muchos años que el Tarot de Marsella me acompaña. Comenzó a cobrar otro sentido cuando en Arterapia, en la escuela Eam, Ramón Ballester lo puso como formación y surgieron talleres cada año o cada dos años, de construcción de un Tarot grupal. Con un enfoque y aplicación terapéuticas, en estos talleres surgieron Tarots y varios trabajos de Arterapia. Nos disfrazábamos y encarnábamos un arcano, haciendo la escenografía de la carta.
Retomé el gusto por estudiarlo, ya no como un oráculo adivinatorio, si no como un trabajo de la intuición, como indagación en el símbolo y la metáfora de sus imágenes. El estudio de la asignatura de Historia del Arte, ya me introdujo en el símbolo. El diccionario de los Símbolos, me inspiraba en mis trabajos como estudiante de Bellas Artes.
Pude empezar a entender el enfoque evolutivo del Tarot y la relación que podemos entablar con la terapia Gestalt.
«El Tarot accede al inconsciente colectivo, conecta y consulta lo que tú quieres» dice Ramón Ballester, que es un móvil medieval. Las cartas son como un móvil en el que marcamos un número, que te trae a tu número y a partir de su secuencia, te llevará a un campo de conocimiento concreto, para tu trabajo interior. Al consultar el Tarot, dependemos de la antena interna que llevamos dentro, por lo que la cobertura es interna.
Explica que al Tarot se le llama El libro de los Libros, ya que cada vez que se lee, las páginas tienen un orden distinto. Según estén colocadas las cartas, se formulan como frases diferentes.
Un ejemplo de aplicación terapéutica, es presentarnos a través de un arcano mayor que crees te representa ahora.
Un símbolo es abierto, detrás de lo que muestra pueden haber diferentes significados, evocaciones, lo que me sugiere el agua a mi, y a ti particularmente ya que si tuviste experiencia de miedo con ella, te mandará el miedo y no la paz, depende de la experiencia concreta que tenga cada uno. Viviremos el arquetipo de manera particular, varios Locos que se expresan de manera diferente. A través del Tarot, podemos en las cartas añadir a lo universal, lo nuestro particular, como lo que vemos en ellas cada día, por que están vivas y cada día sugieren cosas diferentes. Al no ser el predictivo, podemos abrirnos a que surja algo nuevo.
Lo que le puede ayudar a la persona es el tener una comprensión nueva, ya que ayuda a la transformación y no a reforzar la película que ya me he contado, la neura.
Usado como un espejo, entra a través de lo visual y la persona entra en resonancia. Hay un estímulo que dentro de ti, despierta, sensaciones corporales, emociones y pensamientos. Acompañar a escucharte a ti, atendiendo lo de fuera/dentro y por resonancia, ver que efecto tiene si lo conectas con tu vida. Lo de fuera me influye y lo que hay dentro, influye a lo de fuera, por eso cuando entro en resonancia, lo que se dispara dentro es proyección de mi mundo interno.
El inconsciente tiene estratos. Uno es el biológico, y también se encarga de contenidos emocionales y mentales. A través de la imaginación, entramos en el subconsciente. Es una manera amable de acercarse a los conflictos, porque es como cuando nos cuentan un cuento que despierta interés y que toca aspectos psíquicos importantes. El inconsciente se comunica con la imaginación, a través de la metáfora, el símbolo, las sensaciones corporales, emociones. Se puede llevar la experiencia al cuerpo para conectar con lo que te pasa por dentro. El consciente fija la información con palabras.
El Tarot predictivo es más de usar la palabra. La persona que hace la lectura le cuenta al otro. El rol del que acompaña en el terapéutico, es muy distinto. Podemos preguntar cómo te sientes con la imagen del Tarot que te ha salido, hasta construir un relato de lo que te pasa. ¿Qué tal esto en tu vida, como lo ves para ti?
Las diferencias básicas entre el Tarot predictivo y el enfoque terapéutico, además de las ya nombradas, podemos resumirlo en que el terapéutico quiere comprender el asunto, poniendo en el centro a la persona que lo vive y a los aspectos tanto conscientes como inconscientes que influyen en el tema.
El destino no gobierna nuestras vidas, nosotros somos quienes lo creamos con nuestras acciones, decisiones etc. Por eso el Tarot no predictivo, es una herramienta que nos ayuda a tomar conciencia y cambiar el destino, desde el presente en el que podemos aprender y seguir creciendo, siendo. Fomenta la libertad y la responsabilidad, en tanto en cuanto no tenemos la vida en manos de alguien que sabe de tu futuro sino que somos responsables de la vida que llevamos, para dejar de poner la responsabilidad de lo que nos pasa, en los demás, importante para empezar un cambio.